En el año 2021 el autoconsumo en España crece un 85% .

11/05/2022

Durante el pasado año el autoconsumo prácticamente ha duplicado la cifra respecto a 2020, con un crecimiento del 81%, se instalaron 1.151 MW en nuestro país en el sector residencial condicionado por el aumento de los precios del mercado eléctrico.

El sector residencial lidera el crecimiento.

Según la información facilitada por las empresas, y recopilada por  APPA Renovables, (Asociación de Empresas de Energías Renovables), el sector residencial lideró el crecimiento porcentual durante el pasado año.

En total se instalaron 1.151 MW entre empresas y particulares, casi duplicando los 623 MW establecidos en 2020.

En los próximos años hay una previsión de mayor crecimiento, gracias a las ayudas para el autoconsumo lanzadas por muchas comunidades autónomas. Estas ayudas afectarán al crecimiento en el sector industrial y en el residencial.

No obstante, desde el sector industrial se espera un mayor incremento de la potencia instalada este año 2022, una vez que comiencen a ejecutarse los trámites de las ayudas solicitadas durante el año 2021.

También hay que tener en cuenta que durante el pasado año, se publicó el Real Decreto-ley 29/2021 y la Hoja de Ruta del Autoconsumo, se trata de un documento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que se engloba en el Marco Estratégico de Energía y Clima.

Estos trámites facilitan la integración del autoconsumo y marca para el año 2030 alcanzar los 9 GW, ampliable hasta 14 GW, siendo las previsiones más optimistas. En la actualidad hay 2,5 GW de potencia en instalaciones de autoconsumo en nuestro país.

El futuro del autoconsumo, conclusiones.

En la actualidad, las ayudas del autoconsumo y la propuesta de la Unión europea de reducir el IVA de las instalaciones auguran el crecimiento en nuestro país, el objetivo principal es alcanzar el 74% de electricidad renovable en el año 2030.

Es necesario avanzar para que alcance todo su potencial en homogeneizar la normativa fiscal , simplificar los trámites administrativos, cumplir los plazos a los distintos actores o ampliar la limitación actual de 500 metros entre generador y consumidor en autoconsumo compartido, y otros aspectos que ayudan a crecimiento del autoconsumo es el alto precio del mercado eléctrico.

En ISEGA ofrecemos una amplia gama de productos y servicios con una elevada especialización en montaje en todo tipo de instalaciones, así como estudios de Eficiencia Energética, puedes acceder a más información haciendo clic aquí.