La mejora continua en el campo de la robótica e inteligencia artificial y su implantación a nivel industrial en todo el mundo están consiguiendo cada vez más que las máquinas puedan realizar cualquier tarea como lo hace el ser humano. A este ritmo no es de extrañar que dentro de poco tiempo puedan eliminar puestos de calificación media, beneficiando a puestos de nivel alto y bajo.
Según un reciente estudio publicado por la “Universidad de Pensilvania», la robótica en el sector industrial desempeña el gran papel de transformar radicalmente el empleo y las organizaciones.
Estudios anteriores predecían bajadas dramáticas en materia de empleo, sin embargo, actualmente las inversiones en robótica se asocian al crecimiento de empleo en las empresas y a la disminución de puestos de trabajo relacionados con la gerencia, aunque en cualquier caso los derechos de decisión se reasignan fuera del nivel gerencial de la jerarquía.
La adopción de robots no está motivada por el deseo de reducir costes laborales sino con la mejora de la calidad del producto y el servicio.
El estudio corrobora que la utilización de robots supone una reducción de la variación en los procesos de producción y disminución de la necesidad de la actividad de gerencia necesaria para monitorizar el trabajo y garantizar la calidad del sistema de producción.
Fuente: MIT Tecnology Review