MITECO lanza una línea de ayudas para redes de calor y frío a partir de energías renovables.

01/06/2022

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado el programa de ayudas a proyectos de redes de calor y frío a partir de energías renovables,  dotado con 100 millones de euros para lograr la implantación de más de 320 MW de nueva potencia instalada.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los fondos Next Generation EU, destinará a nuevos proyectos de redes de calor y frío, y a la ampliación de instalaciones existentes.

En torno a estas ayudas, se valorará la eficiencia de instalaciones, tramitación administrativa e impacto positivo en zonas de transición Justa y Reto Demográfico.

Dependiente del MITECO, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía, (Idae) es el encargado de gestionar las ayudas, y el importe de la ayudas se determinará en las convocatorias, y, para el caso de actividades económicas, de acuerdo con las intensidades y límites establecidos para cada tipo de beneficiario.

Proyectos subvencionables:

Proyectos subvencionables serán desde la nueva red de calor y frío, donde se incluyen una o varias centrales de generación que utilicen exclusivamente energías renovables y una o varias redes de distribución con conexiones de intercambio energético a centros de consumo. Ampliación de una central existente, mediante la incorporación de nuevos equipos de generación que utilicen energías renovables y así como la ampliación de un red de distribución existente, incluyendo la propia red y nuevos conexiones de intercambio.

Criterios de valoración:

En cuanto a los criterios de valoración, los proyectos deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2025 y tendrán que respetar el principio de “no causar un daño significativo” al medioambiente.

También se tendrán en cuenta otros criterios desde el punto de vista económico, en función de los costes máximos subvencionables, viabilidad administrativa, donde se valorarán varios aspectos en la tramitación del proyecto; y se tendrá en cuenta los criterios técnicos como innovaciones, eficiencia y efecto demostrativo del proyecto, así como el impacto positivo en comunidades de energías renovables, entidades públicas o pymes, impacto social de los proyectos.

Estas ayudas solo se admitirán en proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la solicitud.

Desde ISEGA, ofrecemos diferentes productos y servicios con especialización en montaje en todo tipo de instalaciones. Así como estudios de Eficiencia Energética, puedes acceder a más información haciendo clic aquí.