Plantas EDAR en tiempos de pandemia

13/08/2021

La disminución de la actividad económica y turística por la Covid-19 repercutió a la baja en el caudal depurado, especialmente en lo que se refiere a vertidos comerciales e industriales, mientras que el aumento de las precipitaciones tuvo un efecto positivo en el volumen de agua residual tratada.

Recientes estudios han demostrado que estos factores fueron claves en el aumento del volumen de negocio agregado de las empresas dedicadas a la explotación de plantas depuradoras que experimentaron un crecimiento del 2,4% en 2020, hasta situarse en 1.300 millones de euros llegando a un total de 4950 hectómetro cúbicos de caudal depurado.

Además, el cumplimiento con la legislación sobre el saneamiento y la depuración de aguas residuales hacen esperar un incremento del volumen de agua tratada en los próximos años. En cuanto a la evolución de la cifra de negocios de las empresas del sector, estas vaticinan un moderado aumento, a pesar de la tendencia de congelación de las tarifas de saneamiento.

Este aumento significativo en la explotación de depuradoras de aguas residuales implica disponer de un plan adecuado de mantenimiento de plantas. En este sentido, el grupo ISEGA, fabricante, constructora e instaladora con ingeniería propia de equipamientos para el sector del agua, está especializada tanto en la explotación como el mantenimiento de dichas plantas.

Proyectos como el EDAR de Valadouro, el EDAR de Ponteceso, o el EDAR de Plisan nos avalan.

Logo grupo ISEGA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.