Durante el año 2021 las energías renovables han vuelto a mejorar sus marcas, especialmente la energía solar fotovoltaica que ha incrementado casi un 30%.
Según indica el Avance del informe del sistema eléctrico español 2021, documento que Red Eléctrica de España publica anualmente con las principales magnitudes del sector en nuestro país. Uno de cada cuatro MW instalados en España es de generación eólica, la cual ha incrementado su presencia en un 2,5% respecto al 2020. Por otro lado, la energía fotovoltaica ha experimentado el mayor aumento, con un 28,8 % más respecto al año anterior. El carbón sin embargo ha disminuido su capacidad un 34,3% respecto al año 2020.
Récord de generación renovable.
Esta transformación renovable ha impulsado la energía eléctrica a partir de las energías verdes en 2020, con un 9,7% más respecto a 2020.
En este sentido, destaca la producción alcanzada por la energía eólica como tecnología líder en 2021, con una producción de un 10,2% más de electricidad que en el año anterior.
Por otro lado, la energía nuclear ha tenido un descenso de 3,1 % menos que en el año 2020, con una cuota del 20,8 %. A continuación la energía hidráulica (11,4 %) y la energía solar fotovoltaica la cual, ha aumentado un 36,7 % más de GWh en el sistema nacional que el año anterior y ha superado la barrera de los 20.000 GWh generados, registrando un nuevo máximo de producción anual en este 2021, en el que ha sido responsable del 8% del mix. Por otra parte, el carbón continuó su descenso en 2021.
Esta mayor presencia de renovables durante el año 2021 ha favorecido la reducción de emisiones asociadas a la producción eléctrica, registrando una marca histórica a nivel nacional.
La demanda energía eléctrica ha avanzado en su recuperación tras el impacto de la pandemia.
En 2021, la demanda de energía eléctrica ha avanzado en su recuperación tras el impacto de la pandemia. Una vez corregida la influencia de la laboralidad y las temperaturas, los datos de consumo se mantienen sin variaciones significativas.
La demanda peninsular presenta una variación similar a la registrada a nivel nacional y aumenta un 2,4% respecto a 2020. Baleares es el que ha experimentado el mayor aumento de la demanda de electricidad durante el 2021, creció un 11,8% respecto al 2020. En Canarias, por su parte, la demanda experimenta un aumento del 1,4% respecto al año anterior.
Es fundamental garantizar un sistema basado en energías renovables y libre de emisiones para llevar a cabo con éxito la transición energética, con el objetivo es transformar un sistema energético basado en los combustibles fósiles en un sistema energético basado en las energías renovables.
En ISEGA ponemos al alcance de nuestros clientes una elevada especialización en servicios de montaje en todo tipo de instalaciones, así como estudios e instalaciones de Eficiencia Energética, puedes acceder a más información haciendo clic aquí.
